José Luis Escrivá, quien dirige el Banco de España, ha expresado que la OPA de BBVA sobre el Sabadell «está durando demasiado tiempo» desde la perspectiva del organismo supervisor. Este espera «que las entidades estén con una visión de largo plazo e involucradas en su actividad».
El jueves pasado, en Bilbao, Escrivá intervino en el Décimo Foro de Finanzas organizado por Elkargi, evento que también contó con la participación de Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme.
En una sesión de preguntas, al ser consultado por la OPA de BBVA sobre el Sabadell, confirmó que «el proceso está durando demasiado tiempo». Explicó que en el modelo vigente, «distintas instancias intervienen en distintos momentos del tiempo» y después, el Banco de España junto al Banco Central Europeo revisan «para constatar si había un problema de solvencia o reputacional».
Posteriormente, el proceso pasa por la CNMC, que «pasó por distintas fases», y en el contexto español, se evalúan «si hay elementos de interés general que tienen que evaluarse».
Escrivá comentó que cuando otras autoridades y entidades han intervenido en su momento procesal, «la verdad es que nosotros nos hemos inhibido y no hacemos ningún juicio». Agregó que ahora corresponde a la CNMV «la que tiene que aprobar el folleto final para que los accionistas juzguen».
«Yo, mirando todo el periodo, lo que concluyo es: en un proceso de esta naturaleza, tiene que haber garantías, tiene que haber evaluaciones, etc, pero más de un año es demasiado largo visto desde el ámbito de un supervisor, que lo que está esperando es que las entidades estén con una visión de largo plazo e involucradas, digamos, en lo que es su actividad», concluyó Escrivá.