Escrivá solicita una actitud unida de Europa frente a la incertidumbre y promueve una industria de defensa sólida

El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante el 10º Ciclo Finanza, en el Museo Guggenheim de Bilbao, a 10 de julio de 2025, en BilbaoDavid de Haro - Europa Press

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha destacado que ante la ‘creciente complejidad e incertidumbre global’, es fundamental que Europa desarrolle ‘una respuesta estratégica, clara, ambiciosa y cohesionada’, además de impulsar ‘una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la UE’.

Escrivá ha participado en el Décimo Foro de Finanza en Bilbao, organizado por Elkargi, contando también con la intervención de Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme.

Durante su discurso, el gobernador expresó su preocupación por el creciente complejo y adverso panorama internacional, marcado por la ‘fragmentación geopolítica’ y el ‘aumento de la conflictividad bélica’. ‘Todo ello genera un entorno de gran incertidumbre, que se está prolongando en el tiempo y parece tener un cierto carácter estructural’, afirmó.

Ante estas circunstancias, Escrivá subrayó la importancia de que Europa, con ‘importantes dependencias externas’ en ámbitos como la energía, tecnología y finanzas, fortalezca su posición. ‘No se trata de levantar barreras ni de replegarse, sino de reforzar nuestra base económica y tecnológica para proyectarnos con mayor solidez en el escenario internacional’, aseguró.

Subrayó la necesidad de centrar el mercado interior como núcleo de una estrategia de crecimiento donde la competitividad sea prioritaria. Para ello, consideró ‘imprescindible’ una colaboración coordinada entre instituciones europeas y Estados miembros, que facilite el fortalecimiento del mercado interno, la ‘eliminación de barreras que impiden a las empresas europeas crecer y ganar escala’, la ‘simplificación’ de marcos regulatorios y la coordinación de políticas comerciales, industriales y de competencia.

Además, José Luis Escrivá enfatizó la necesidad de contar con ‘una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la Unión’ y ‘una financiación diversificada, eficiente y resiliente’.

Concluyó que para asegurar el éxito de esta estrategia transformadora, es crucial tener un sistema financiero ‘más cohesionado, más eficiente y más resiliente’.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Personalizar cookies