España alcanza un récord de 12.631 gasolineras en 2024, impulsadas por las low cost

Archivo - Una persona reposta en una gasolineraEuropa Press - Archivo

En 2024, España logró un nuevo máximo histórico en el número de estaciones de servicio, alcanzando las 12.631, gracias al crecimiento de las gasolineras independientes y de bajo coste en comparación con las tradicionales. Según la Memoria Anual de la Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE), que incluye a empresas como Repsol, Moeve, BP, Galp, Gunvor y Saras Energía, hubo un incremento del 2.3% respecto a las 12.346 estaciones que se registraron al finalizar 2023.

Este incremento se atribuye exclusivamente al ascenso constante de las gasolineras ‘low cost’, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años.

LAS GRANDES MARCAS CUENTAN CON 5.937

Por otro lado, las principales marcas han experimentado una disminución en su número de estaciones, situándose en 5.937 al cierre de 2024, lo que representa 162 estaciones menos que el año anterior. Mientras tanto, las gasolineras independientes han continuado su expansión, pasando de 3.013 en 14 a 5.736 al final de 2024, lo que supone un crecimiento del 90% en diez años. Aún así, los operadores tradicionales siguen dominando la mayoría del mercado, ocupando el 48% del total, solo un punto porcentual más que las independientes, que ya representan el 47%.

Repsol lidera con 3.226 estaciones de servicio, seguido por Moeve (anteriormente Cepsa) con 1.484, BP con 703, y Galp con 524. Otros operadores, incluyendo hipermercados y supermercados, suman un total de 958 estaciones de servicio en España al cierre de 2024.

Por otra parte, el 11% de los combustibles consumidos en carretera en 2024 fueron renovables y, al finalizar el año, 821 estaciones de servicio en España ofrecían combustibles 100% renovables. Además, han logrado una reducción de emisiones del 83% con respecto a los combustibles de origen mineral sustituidos en 2023, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las estaciones con punto de recarga eléctrica llegaron a 1.741 al finalizar 2024.

En cuanto a las inversiones del sector del refino, estas alcanzaron los 3.752 millones de euros en los últimos cinco años, con más de 2.000 millones de euros invertidos solo en el último año. Están previstas inversiones futuras por más de 16.000 millones de euros en los próximos cinco años para la producción de combustibles renovables y tecnologías bajas en carbono.

Finalmente, AICE destacó la importancia de ‘fortalecer los mecanismos de control, aumentar las sanciones y promover un marco legislativo más estricto que proteja a los consumidores y a los operadores y distribuidores que actúan dentro de la legalidad, implantando medidas más contundentes y eficaces para agilizar la capacidad de actuación contra aquellos que cometen fraude’.

Personalizar cookies