España se afianza como un destino esencial para el turismo de compras de alta gama, con 2,8 millones de compradores internacionales que realizaron 9 millones de operaciones Tax Free en el último año, de acuerdo con la información de Global Blue España mostrada en el Global Shopper Forum.
Este foro económico y empresarial resaltó la importancia del segmento de lujo como dinamizador del aumento del gasto turístico en el país. Los datos revelan que el gasto de los compradores globales se distribuye casi por igual entre artículos de lujo (49%) y de gama premium y estilo de vida (51%), resaltando un notable incremento del segundo grupo, que experimentó un crecimiento del +29% en el último año, en comparación con el +11% del sector lujo.
El estudio de Global Blue indica que los compradores que optan por una combinación de ambos segmentos (aproximadamente el 50%) representan el gasto más elevado, con un promedio de 4.500 euros por visita, considerablemente mayor a los 3.100 euros de quienes se decantan solo por el lujo y los 500 euros del grupo premium/estilo de vida exclusivo.
Desde el sector se subraya la importancia de aprovechar la tendencia del comportamiento multidestino del turista (un 27% visita más de una ciudad) y la digitalización completa del proceso Tax Free como “elementos críticos” para atraer al turista con alto poder adquisitivo, potenciando el ticket medio y la fidelización.
“España está creciendo en turismo de compras de lujo y tiene margen para capturar más valor por visita. La clave es combinar experiencias excepcionales en tienda con digitalización end-to-end del Tax Free y una agenda público-privada que priorice la calidad del gasto. Así consolidaremos a España como referente global del shopping internacional”, señaló Ainara Andueza, directora en España de Global Blue.
