España, Austria y Letonia han firmado un acuerdo con General Dynamics European Land Systems (GDELS) para establecer un ‘grupo de usuarios’ del vehículo blindado ASCOD, conocido como Pizarro en España y Hunter en Letonia. Este consorcio tiene como objetivo principal fortalecer la interoperabilidad de los activos militares de los países miembros de la OTAN.
El pacto pretende también sincronizar los requisitos operativos y fomentar la integración de las industrias locales, contribuyendo así a la autonomía estratégica de Europa. Además, se busca incentivar la adhesión de más países al grupo dentro del programa de rearme de la Unión Europea (UE).
La formación de este consorcio promoverá la realización de compras conjuntas y el intercambio de conocimientos y soluciones logísticas, así como mejoras técnicas entre los países involucrados.
La primera sesión del ‘Grupo de Usuarios ASCOD’ tuvo lugar en la base militar de Adazi, Letonia, donde se oficializó el acuerdo. El vicealmirante José Antonio Toro Fernández, en representación del Ministerio de Defensa de España, estuvo presente en la firma.
“La jornada incluyó demostraciones dinámicas con fuego real de vehículos ASCOD Pizarro españoles y del Hunter, seleccionado por Letonia tras un exhaustivo proceso competitivo en el que destacó sobre todos los competidores en cada uno de los parámetros evaluados. Letonia, que firmó con Santa Bárbara Sistemas (propiedad de GDELS) la compra de 84 unidades, recibirá los primeros vehículos acorazados durante 2026”, ha detallado la compañía.
Es importante destacar que GDELS fabricará y mantendrá 84 blindados ASCOD para Letonia en sus instalaciones de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla) por un valor aproximado de 800 millones de euros.
“Con más de 1.200 vehículos ASCOD actualmente y previsiones que superan las 4.000 unidades en los próximos años, incluyendo tanto compras de los actuales usuarios como el VAC (Vehículo de Apoyo Cadenas) en España o el ULAN EVO en Austria, así como adquisiciones de nuevos usuarios que están en negociación. Esto consolida a GDELS-SBS como referente europeo en vehículos blindados de cadenas”, ha destacado la empresa.
