España busca financiación europea para aumentar su presupuesto de defensa

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, trata con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante de una cumbre europea en Bruselas.ALEXANDROS MICHAILIDIS / CONSEJO UE - Archivo

Este martes, la Comisión Europea ha verificado que España figura entre los países de la Unión Europea que han pedido acceder a financiación europea destinada a incrementar las inversiones en Defensa. Este requerimiento se enmarca en una iniciativa denominada SAFE.

Al concluir el período para que los países miembros manifestaran su interés por estos recursos, que ascienden a 150.000 millones de euros en préstamos con condiciones favorables para aumentar los gastos en materia militar, el representante de Defensa de la Comisión, Thomas Regnier, confirmó que España es uno de los nueve países que han hecho la solicitud formal de estos préstamos.

Thomas Regnier también incluyó en esta relación a Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría y Lituania. Indicó que esta es una ‘lista inicial’ y anticipa que el número de Estados miembros interesados podría elevarse hasta cerca de veinte, según las estimaciones de Bruselas.

En marzo, Bruselas propuso este mecanismo de préstamos de 150.000 millones de euros para financiar gastos militares, como parte de un plan para reforzar la defensa de Europa en la próxima década. La propuesta recibió el respaldo de los líderes europeos.

Los fondos se asignarán a los países que lo soliciten en base a los planes nacionales que presenten y se otorgarán en la forma de préstamos a largo plazo a tarifas competitivas, enfocándose principalmente en compras conjuntas que involucren al menos a dos países participantes del instrumento.

Personalizar cookies