La 17ª edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en el RAI Ámsterdam, reafirmando su posición como el evento más importante del mundo en el sector del vino y los espirituosos a granel.
Este evento, organizado por Vinexposium, un referente en la organización de eventos profesionales del sector, congregará a productores, compradores y expertos internacionales, quienes discutirán sobre un mercado que está experimentando una notable transformación.
Los datos recientes confirman que España sigue liderando el mercado global de vino a granel tanto en volumen como en valor, alcanzando cerca del 40% de las exportaciones mundiales, según indican los organizadores.
En el primer semestre de 2025, las bodegas españolas lograron exportar seis millones de hectolitros, generando ingresos por 302 millones de euros, disfrutando de un aumento del 12% en los precios en comparación con 2024, a raíz de una cosecha global menor el año anterior.
Mientras tanto, Nueva Zelanda y Italia luchan por la segunda posición en cuanto a valor, con más de 2 euros por litro, y Australia ha visto un resurgimiento, con un aumento del 15% en sus exportaciones a Estados Unidos.
En un contexto de competencia global, España no solo mantiene su volumen de exportación, sino que también ha mejorado su rentabilidad, estableciendo un modelo de exportación que destaca por su competitividad, sostenibilidad y calidad.
EL VINO A GRANEL, PILAR ESTRATÉGICO DE LOS INTERCAMBIOS MUNDIALES
Con más de 15 años de trayectoria, la WBWE ha sido pionera en la estructuración y desarrollo del mercado de vinos y espirituosos a granel, convirtiéndolo en un componente crucial del sector.
Ante los retos económicos y medioambientales, el formato a granel se ha establecido como una opción competitiva y sostenible, elegida tanto por grandes compradores internacionales como por marcas premium.
El crecimiento de este segmento se ve impulsado por la diversificación de formatos como ‘bag-in-box’, latas y barriles, el auge de las bebidas ‘no/low’ y listas para beber (RTD), así como por la creciente demanda de soluciones eficientes.
En España, el formato ‘bag-in-box’ se ha convertido en una alternativa estratégica importante para adaptarse al consumo doméstico y a los nuevos estilos de vida.
En un mercado internacional complejo, la WBWE continúa desempeñando un rol esencial como plataforma de negocios, ofreciendo a las bodegas alternativas concretas para sostener y expandir sus operaciones.
