España se consolida como líder en turismo por su seguridad, sostenibilidad y calidad según Turespaña

Archivo - Turistas en Mérida.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo

Según los Estudios de Mercado 2025 publicados por Turespaña, España destaca como un destino turístico de primer nivel por su seguridad, sostenibilidad y calidad, superando a otros países mediterráneos. La investigación, que analiza 25 mercados emisores y 17 países adicionales, está disponible en la página web de Turespaña.

Los resultados indican una notable recuperación del turismo internacional, con aumentos en el número de viajes, el gasto turístico y la capacidad de transporte aéreo.

Además, se observa un incremento en la valoración de la autenticidad de las experiencias, así como de la cultura, la gastronomía y la seguridad que España ofrece. La conectividad aérea también muestra un crecimiento constante.

Sin embargo, se enfrentan retos como la incertidumbre económica –inflación o tipo de cambio–, el incremento en los costos de transporte y alojamiento, y la preocupación por el cambio climático y el impacto del turismo masivo.

MERCADOS EMISORES CLAVES

En Reino Unido, España sigue siendo el destino predilecto, destacándose por su hospitalidad, gastronomía y seguridad. Alemania se posiciona como el segundo mercado más importante, con un enfoque en el bienestar, la cultura y la naturaleza, y una tendencia hacia lo digital y lo sostenible.

Francia muestra un aumento en los viajes internacionales hacia España, valorando especialmente la proximidad y la relación calidad-precio. Mientras tanto, Estados Unidos se mantiene líder en viajes transoceánicos con un gasto medio récord y una fuerte preferencia por Europa, y España en particular.

El turismo chino hacia España se planifica con antelación, enfocándose en circuitos que integran cultura y gastronomía. España es el segundo destino europeo más popular para los brasileños, solo superado por Italia y seguido por Portugal en términos de conexiones aéreas directas.

TENDENCIAS GENERALES DESTACADAS

Los estudios resaltan una recuperación fuerte del sector turístico, con un incremento en el gasto total y medio por turista y una estacionalidad que se mantiene en verano, aunque la capacidad de viaje se extiende a lo largo del año. Los viajeros buscan descanso, desconexión y experiencias culturales y sostenibles. Los retos incluyen la coyuntura económica, la inflación, el aumento de precios y los efectos del cambio climático.

Personalizar cookies