España destaca en la cumbre de pesca y acuicultura con un enfoque en la sostenibilidad

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto a la secretaria general de Pesca, Isabel Artime GarcíaRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

Isabel Artime, secretaria general de Pesca, ha resaltado el papel preponderante de España en el ámbito de la pesca y acuicultura durante su intervención este lunes. Con una flota que supera los 8.400 buques, la más grande de la Unión Europea (UE), este sector opera globalmente y es líder en producción acuícola dentro de la UE.

El sector, que incluye una industria transformadora y conservera de referencia, posiciona a España como el principal mercado de productos pesqueros de la UE y el cuarto a nivel mundial.

En el ‘VII Encuentro de los Mares’ celebrado en Palm-Mar (Arona, Santa Cruz de Tenerife), Artime presentó la ponencia ‘España a la vanguardia de la pesca sostenible’. Destacó que la pesca en España se practica con altos estándares de selectividad, innovación tecnológica y control, incluyendo técnicas como el arrastre, siempre bajo los criterios de sostenibilidad y calidad más exigentes.

Artime ha enfatizado las virtudes del pescado como un alimento saludable, nutritivo, con trazabilidad total y baja huella de carbono, e hizo un llamado a los chefs y profesionales de la gastronomía para que promuevan los productos pesqueros y acuícolas españoles, que apelan a las nuevas generaciones mediante presentaciones y recetas atractivas y rápidas.

Subrayó la necesidad de adaptarse a los nuevos patrones de consumo, especialmente entre los jóvenes, usando un lenguaje y formatos actuales que fortalezcan la conexión cultural y emocional con el pescado.

Además, destacó la excelencia de España en los sistemas de control pesquero e inspección, siendo el único país de la UE con un sistema de inspección pesquera certificado bajo la norma ISO 9001 y un centro de seguimiento que opera ininterrumpidamente.

La secretaria general también valoró la importancia de las reservas marinas de interés pesquero como herramientas clave para la conservación del medio marino y el fomento de la pesca artesanal.

‘Un modelo de éxito que compatibiliza sostenibilidad y pesca responsable, con el aval de estudios científicos y el impulso del propio sector’, según Artime.

El ‘Encuentro de los Mares’, en su séptima edición en Tenerife, congrega a chefs, científicos, pescadores, administraciones y profesionales del sector para promover la salud de los océanos y el futuro de la alimentación, destacando el mar como fuente de vida, cultura, alimento y sostenibilidad.

Personalizar cookies