España espera la llegada de 42 millones de visitantes este verano, con un incremento del gasto turístico

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, clausura el XLII Seminario de APIE, en el Palacio de la Magdalena, a 27 de junio de 2025, en Santander, Cantabria (España). Juanma Serrano - Europa Press

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado que entre junio y septiembre, España acogerá a cerca de 42 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo del año 2024.

En el marco de su visita a los cursos de verano ‘Gobernando el turismo: hacia la estrategia España Turismo 2030’ en San Lorenzo de El Escorial, Hereu ha proyectado que el gasto turístico aumentará un 3,8% este verano, alcanzando los 58.000 millones de euros.

En detalle, agosto registrará el mayor aumento de visitantes con un 3,8%, seguido de septiembre con un 3%, junio con un 2,9% y julio con un 2,8%. Además, ha destacado el notable crecimiento en los meses menos turísticos, con aumentos significativos en enero (+6,1%), febrero (+7,7%), marzo (+3,8%) y abril (+10,1%).

El gasto turístico en las comunidades de destino principal será proporcionalmente menor que en otras regiones menos turísticas, donde se espera un crecimiento del gasto del 8% al 13% en comparación con el 1% al 3% en las seis principales comunidades autónomas.

Hereu ha enfatizado la excelencia y sostenibilidad del sector turístico español, potenciado por ‘una inversión pública sin precedentes en las últimas décadas’. Además, ha mencionado que el incremento de ingresos contribuye significativamente a la economía española, reflejando un aumento tanto en valor añadido como en visitantes.

En la clausura de los cursos de verano, el ministro ha reiterado que la Estrategia España Turismo 2030 fortalecerá al sector con nuevas herramientas para la gestión turística, promoviendo la innovación, el empleo de calidad, la cohesión social y el desarrollo rural.

El evento fue inaugurado por Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, y contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y la vicealcaldesa de Nápoles, Laura Lieto, además de representantes de instituciones culturales, universitarias y del sector turístico.

Personalizar cookies