El gobierno español, a través del Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con la Asociación Española de Normalización (UNE), ha dado luz verde a la primera Especificación UNE para espacios de datos.
Este documento, identificado como UNE 0087 ‘Definición y caracterización de los espacios de datos’, propone una estructura técnica y organizativa unificada que promueve el intercambio de datos a través de diversos sectores productivos.
Aprobada el 20 de junio y anunciada oficialmente hoy, esta Especificación describe los espacios de datos como una herramienta inclusiva y neutral en cuanto a tecnología, que está en consonancia con las regulaciones europeas y busca mejorar la interoperabilidad, elevar la confianza y facilitar la implementación de aplicaciones prácticas alineadas con los objetivos de la economía del dato.
Con la contribución de más de 50 entidades tanto públicas como privadas, divididas en tres grupos de trabajo, el estándar ha sido diseñado como un manual técnico de referencia para la creación de espacios de datos seguros y eficaces.
Los fundamentos de esta normativa se basan en tres pilares esenciales: interoperabilidad, gobernanza y generación de valor, promoviendo nuevos modelos de negocio y fortaleciendo la competitividad y cohesión digital tanto en España como en Europa.









