En 2023, España vivió un incremento empresarial con la creación de 319.085 nuevas empresas, frente a las 273.451 que cerraron sus puertas, dejando un balance positivo de 45.634 negocios, de acuerdo con el informe del ‘Demografía Armonizada de Empresas’ del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El análisis del INE destaca que la tasa de nacimientos empresariales fue del 9,1%, comparada con una tasa de cierre del 7,8%, resultando en una tasa neta del 1,3%. El total de empresas en activo a lo largo del año ascendió a 3.503.285, marcando un aumento del 0,5% respecto al año anterior.
El 54,4% de estas empresas no contaban con empleados, y un 35,3% operaban con entre uno y cuatro trabajadores. En conjunto, el 89,7% de las empresas tenían plantillas de hasta cuatro empleados.
Por sectores, el 62,6% de las empresas pertenecían al sector de ‘Resto de servicios’, seguido por el 20% en ‘Comercio’, 12,1% en ‘Construcción’ y el 5,5% restante en ‘Industria’.
De las empresas que desaparecieron, el 71,2% no tenía asalariados. La diferencia más significativa se encontró en las empresas sin asalariados, mostrando una tasa neta positiva del 2,5%. Por otro lado, las empresas de uno a cuatro asalariados exhibieron una tasa neta negativa del -0,2%.
El documento también señala que el primer año es crítico para las empresas, con una tasa de supervivencia del 78,5% o menos. Además, al observar las empresas fundadas en 2018 y 2019, su número se redujo a menos de la mitad tras cuatro años.
BALEARES, MELILLA Y C. VALENCIANA, CON MAYORES TASAS DE NACIMIENTOS
En términos geográficos, Baleares, Melilla y la Comunidad Valenciana registraron las tasas más altas de nacimiento de empresas en 2023, con 10,8%, 10,4% y 10,2% respectivamente. En contraste, las tasas más bajas se observaron en Castilla y León, Navarra y La Rioja, todas con un 6,8%.
Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, junto con Canarias, presentaron las mayores tasas de cierre de empresas, mientras que Cantabria y Castilla y León mostraron las menores tasas de mortalidad empresarial.











