España, Francia, Italia y Portugal debaten sobre el futuro de los subsectores hortofrutícolas y la próxima PAC

Representantes de España, Francia, Italia y Portugal evalúan la situación de la horticultura y las directrices de la nueva PAC.

Fresas durante la inauguración de Fruit Attraction 2025, en Ifema Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press

Este jueves se ha llevado a cabo en Madrid el plenario del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, con representantes de España, Francia, Italia y Portugal, enfocado en revisar la situación actual de los subsectores hortofrutícolas y las directrices de la futura Política Agrícola Común (PAC) para 2028-2034. Así lo ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería.

Durante este encuentro anual, que ha tenido lugar en el contexto de Fruit Attraction en Ifema, se destacó la participación de delegados de los ministerios de agricultura de los cuatro países y expertos de los principales subsectores del ramo.

Según el comunicado, la reunión se inició con el «tradicional repaso» de temas discutidos en los grupos de contacto por producto, tales como tomate, fresa, ajo, melocotón, nectarina, manzana, pera, cítricos, uva de mesa, IV gama y productos fitosanitarios. «Estos grupos de contacto se convocaron a iniciativa de los profesionales de los cuatro países durante el primer semestre de 2025 y han permitido intercambiar información de utilidad, así como compartir preocupaciones comunes para la búsqueda de soluciones para todos», resalta el Ministerio.

Entre los temas abordados, se incluyeron cuestiones fitosanitarias que ya han resultado en una carta conjunta dirigida a la Comisión Europea y una declaración enviada a las instituciones comunitarias. También se han discutido retos como el cambio climático, la escasez de mano de obra cualificada, la inestabilidad política y la competencia internacional.

Asimismo, se ha debatido la reforma de la PAC propuesta para 2028-2034, presentada por la Comisión Europea el 17 de julio, que incluye novedades como el nuevo fondo único y los nuevos planes nacionales y regionales de asociación, además de la reintegración de la Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas a la Organización Común de Mercados Agrarios. Desde el Ministerio se ha subrayado que, aunque el sector mantendrá una «intervención sectorial específica» con la «misma orientación» actual, se presentan «importantes novedades», como su inclusión en la parte de la asignación mínima a la PAC a través del fondo único y la obligación de cofinanciación del 30% por parte de los Estados miembros.

El Departamento dirigido por Luis Planas ha anunciado que el próximo plenario del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se realizará en Portugal en 2026.

Creado en 1997 por Francia y España y posteriormente ampliado con Italia y Portugal, el Comité es un foro esencial para el diálogo entre los profesionales del sector, organizado en grupos de contacto subsectoriales que se reúnen a lo largo del año para abordar problemas del mercado y temas de interés común.

Personalizar cookies