Es Tendencia |
Crecimiento PNV María Jesús Montero Óscar López Elecciones Andalucía Presupuestos Senda de estabilidad presupuestaria Detenciones Alberto Núñez Feijóo Psg Hacienda EH Bildu Juanma moreno PSOE Ley de Función Pública Ministerio de Hacienda Podemos Cribado de cáncer de mama Temporalidad Seguridad
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

España impulsa el desarrollo de nuevos proyectos de almacenamiento energético

Tras el apagón de abril, España acelera el desarrollo de almacenamiento energético con 3.500 MW en nuevos proyectos.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 09:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Proyecto bateríasOPINA 360 - Archivo

Archivo - Proyecto bateríasOPINA 360 - Archivo

Desde el apagón del pasado 28 de abril, el sector del almacenamiento energético en España ha experimentado un notable crecimiento, con la adición de 3.500 megavatios (MW) en nuevos proyectos durante el tercer trimestre del año. Este aumento se evidencia en el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables, que utiliza datos del Boletín Oficial del Estado (BOE) y de los boletines autonómicos, preparado por Opina 360.

En detalle, se han presentado a información pública 64 instalaciones con una capacidad total de 3.446,8 MW, lo que representa más de cinco veces la cifra del trimestre precedente. Desde enero hasta septiembre, se han registrado 4.269,8 MW de almacenamiento en proceso de tramitación administrativa.

“Aunque sea solo de una coincidencia, desde el apagón de abril se está notando una aceleración en el lanzamiento de nuevos proyectos de almacenamiento”, señaló Juan Francisco Caro, director de Opina 360. Además, Caro destacó la diversidad de los proyectos, que incluyen principalmente instalaciones de baterías y también centrales de bombeo de gran potencia. “España tiene que despegar por fin en almacenamientos, porque contribuyen a complementar y aprovechar el potencial renovable y a aportar estabilidad al sistema eléctrico”, añadió.

En el ámbito de la autorización de construcción, durante el último trimestre se aprobaron 13 proyectos con un acumulado de 298,8 MW. Castilla-La Mancha lideró con el mayor volumen de almacenamiento autorizado, seguida por Asturias y Cataluña. Hasta la fecha, el total autorizado en el año alcanza los 423,3 MW.

Asimismo, cuatro proyectos recibieron autorización administrativa previa con una potencia de 116 MW, ubicados casi exclusivamente en Extremadura.

Etiquetas: almacenamiento energéticoautorizaciónEspañamegavatiosproyectos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:25
Congreso y Senado

El Congreso insta al Gobierno a mejorar las carreteras leonesas con apoyo de PP y Vox y la abstención del PSOE

13:25
Aragón

Rouco (Vox) critica la propuesta del PSOE para la mujer rural como un mero “panfleto de la ideología de género”

13:24
Andalucía

El Gobierno condiciona los avances en infraestructuras clave en Almería, según la Junta

13:24
Política

José Luis Ábalos alerta sobre actos vandálicos en su vivienda y llama a la acción contra la crispación social

13:23
Política

Montero critica al juez Puente por cuestionar el escaño parlamentario de Ábalos: Cada poder debe intervenir en su ámbito

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Huelga general por Gaza: ¿por qué es legal si los paros por motivos políticos en España están prohibidos?
El sector de seguridad privada en España aumenta sus ingresos hasta los 6.440 millones de euros

Más Demócrata

Congreso y Senado

El Congreso insta al Gobierno a mejorar las carreteras leonesas con apoyo de PP y Vox y la abstención del PSOE

porAgencias
16/10/2025 - 13:25

Aragón

Rouco (Vox) critica la propuesta del PSOE para la mujer rural como un mero “panfleto de la ideología de género”

porAgencias
16/10/2025 - 13:25

Andalucía

El Gobierno condiciona los avances en infraestructuras clave en Almería, según la Junta

porAgencias
16/10/2025 - 13:24

Mensaje de José Luis Abalos denunciando pintadas en su casaEUROPA PRESS
Política

José Luis Ábalos alerta sobre actos vandálicos en su vivienda y llama a la acción contra la crispación social

porAgencias
16/10/2025 - 13:24

Actualidad

Archivo - Varias banderas de la Unión EuropeaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Confemetal insta a la UE a potenciar la industria para impulsar la productividad

16/10/2025 - 13:15
Archivo - Logo de Banco SantanderBANCO SANTANDER - Archivo
Economía

Banco Santander alcanza el 41,1% en su plan de recompra de acciones valorado en 1.700 millones de euros

16/10/2025 - 13:15
Archivo - Una persona prueba el asistente DeepSeek, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Trabajadores en España estiman ahorrar casi 3 horas diarias con la ayuda de la IA, indica estudio de Adecco

16/10/2025 - 13:07
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante el turno de preguntas a cargo del delegado de Europa Press Andalucía, Francisco Morón, en los Desayunos Informativos organizados por Europa Press Andalucía.María José López - Europa Press
Economía

Andalucía aboga por mantener el aceite de oliva accesible: rechaza convertirlo en un artículo de lujo

16/10/2025 - 13:06
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist