España incrementa la cuota de anchoa y permite la reanudación de la pesca en la flota cantábrica y del noroeste

Archivo - Pesqueros en SantoñaJuan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo

Tras un aumento de 1.569 toneladas en la cuota de anchoa, asignada por la Comisión Europea, la flota de cerco del Cantábrico y noroeste podrá retomar sus actividades pesqueras, alcanzando un total de 2.287 toneladas. Este martes, la noticia fue oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación ha declarado que esta medida reactiva la pesca que se vio suspendida desde el 11 de agosto por agotamiento de la cuota inicial de 718 toneladas.

Desde el ministerio liderado por Luis Planas, se considera que esta decisión traerá estabilidad al sector, impulsará la diversificación y aumentará la productividad, beneficiando principalmente a más de 50 barcos gallegos con puerto en A Coruña y Pontevedra.

La Comisión Europea ha determinado que el Total Admisible de Capturas (TAC) para la anchoa en la zona 9a oeste -aguas atlánticas frente a Galicia y Portugal- será de 22.871 toneladas para el periodo del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026, siguiendo las recomendaciones del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM). De esta cantidad, 2.287 toneladas se asignan específicamente a la flota del Cantábrico y noroeste.

Con el objetivo de asegurar la disponibilidad de anchoa durante toda la temporada, se han establecido límites de captura semanal de 6.000 kilos y 4.000 kilos por embarcación, dependiendo de su tamaño y número de tripulantes, tras la solicitud del sector.

La pesca de anchoa es vital para la flota de cerco del Cantábrico y noroeste, no sólo por su valor comercial, sino también por su contribución a la sostenibilidad del recurso y la estabilidad de las empresas y tripulaciones que dependen de ella.

Personalizar cookies