El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una consulta pública este martes para explorar nuevos usos de frecuencias destinadas a la conectividad local, las comunicaciones ferroviarias y la operación de drones.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales busca con esta iniciativa recoger opiniones de diversos sectores sobre la utilización de la banda de 3.800-4.200 megahercios (MHz) para redes inalámbricas de conectividad local. Esta acción está pensada para aplicaciones como las redes locales 5G empresariales, celdas móviles para servicios de periodismo electrónico o aplicaciones en defensa.
Óscar López, al frente del Departamento, ha destacado el incremento en la adopción de las redes privadas 5G en áreas como la industria, logística, salud y educación, gracias a sus características de baja latencia, alta capacidad y seguridad reforzada.
REASIGNACIÓN DE LA BANDA 1.900-1.920 MHZ
Además, se propone reasignar la banda 1.900-1.920 MHz, actualmente en uso para comunicaciones electrónicas, para adaptarla a necesidades actuales. El rango 1.900-1.910 MHz podría destinarse al futuro sistema de comunicación móvil ferroviaria (Future Railway Mobile Communications System, FRMCS), facilitando la modernización de las comunicaciones ferroviarias en España.
El segmento 1.910-1.920 MHz se considera para el uso de drones en operaciones críticas en seguridad, emergencias o protección civil, como sugieren informes europeos. La reasignación contribuiría a la optimización del espectro para aplicaciones esenciales en los sectores ferroviario y de seguridad pública, siguiendo las directrices de la Conferencia Europea de Administraciones de Correos y de Telecomunicaciones (CEPT) desde 2020.
















