En julio, la tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en el 4,9%, igual que el mes anterior, informó el reconocido ‘think tank’ de las economías avanzadas este jueves.
Este dato confirma que el desempleo en la OCDE ha permanecido por debajo o en el 5% durante 39 meses consecutivos. Durante este período, el desempleo se mantuvo sin variación en 20 de los países miembros, disminuyó en once y subió en dos.
Se destacan seis países que registraron una tasa de paro de 3% o menos en julio, mientras que España presentó una cifra de dos dígitos, un 10,4%, consistente con la tasa de junio. Otros países con tasas de desempleo elevadas incluyen a Finlandia (9,9%), Suecia (8,9%) y Colombia (8,8%), mientras que los índices más bajos se observaron en Japón (2,3%), Corea del Sur (2,5%) y México (2,6%).
El número total de desempleados en la OCDE disminuyó en 223.000 personas, alcanzando los 34,256 millones, con 10,805 millones de ellos en la zona euro.
En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, la tasa de desempleo en la OCDE disminuyó al 11,2% en julio, mientras que para los mayores de 25 años se mantuvo en el 4,1%. La tendencia al alza en el desempleo juvenil continuó en los países nórdicos y bálticos, con Estonia (27%), Suecia (24,6%) y Finlandia (23,8%) liderando, seguidos de España con un 23,5%. Los niveles más bajos en este grupo de edad se registraron en Japón (4,3%), México (5,4%) e Israel y Corea del Sur (5,9%).