España se mantiene a la cabeza de la Unión Europea en términos de superficie dedicada a la producción ecológica, alcanzando casi tres millones de hectáreas, lo que la sitúa también como la sexta a nivel mundial. Esto se refleja en el informe de estadísticas de producción ecológica de 2024, disponible en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Al finalizar 2024, se registraron 2.944.941 hectáreas utilizadas para cultivos ecológicos, aunque esto representa una disminución de 46.940 hectáreas respecto al año anterior. A pesar de este descenso, el porcentaje de terrenos ecológicos sobre el total de superficie agrícola útil en España ha crecido en 2,33 puntos, situándose en un 12,31%, debido a una reducción más acentuada en otras áreas no ecológicas.
Los datos, aún provisionales y pendientes de validación por Eurostat, indican que la mayoría de la reducción ha ocurrido en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. En el sector de la producción vegetal ecológica, se observa un incremento en las hectáreas dedicadas a tubérculos y raíces (+7,3%), así como en plantas cosechadas en verde para alimento animal (+2,9%) y en hortalizas frescas y fresas (+1,2%).
A nivel global, España es el principal productor de aceitunas y uvas ecológicas y el tercer mayor productor de cítricos ecológicos.
LAS ACTIVIDADES GANADERAS ECOLÓGICAS CRECEN UN 0,5%
En 2024, las actividades ganaderas ecológicas experimentaron un crecimiento del 0,5% respecto al año anterior, destacando los aumentos en équidos (+17,5%), caprino para carne (+8,7%) y ovino (+3,3%). El número total de cabezas de ganado ecológico también se incrementó en un 3,9%, con un notable aumento en caprino (+7,6%) y equino (+6,3%).
LA ACUICULTURA ECOLÓGICA CAE UN 26,28%
Por otro lado, la acuicultura ecológica registró una caída del 26,28% en 2024, sumando 3.175 toneladas. Este descenso se atribuye principalmente a la menor producción de esturiones, que bajó un 66,7%, y mejillones, con una caída del 28,3%). No obstante, la producción de ostras mostró un incremento del 45,4%.
En 2024, el número de operadores de producción ecológica fue de 62.621, un 2,8% menos que el año anterior. Además, el número total de actividades descendió un 2,6%, sumando 66.687, incluyendo una disminución del 3,4% en las actividades industriales ecológicas, tanto vegetales como animales.