España y Mauritania firman acuerdo para fortalecer la protección social de trabajadores migrantes

España va a colaborar con Mauritania en materia de Seguridad Social para fortalecer la protección de los trabajadores migrantes.MINISTERIO DE INCLUSIÓN

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha estampado su firma en una ‘Declaración de Intención’ junto a Mauritania, buscando establecer un marco de cooperación que mejore la protección social de trabajadores migrantes entre ambas naciones.

Durante una Reunión de Alto Nivel en Mauritania, a la que Elma Saiz asistió con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se oficializó esta colaboración que durará inicialmente dos años y contempla el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades institucionales, además de la creación de un plan de actividades conjunto.

‘Desde el Ministerio hemos ofertado tres asistencias técnicas específicas dirigidas al fortalecimiento de la Dirección de Prestaciones de la Caja Nacional de Seguridad Social mauritana. Estamos ya en fase de selección de los perfiles expertos, con el objetivo de que los proyectos comiencen durante el próximo mes de septiembre’, explicó la ministra Saiz.

AGENDA BILATERAL EN EL ÁMBITO MIGRATORIO

Además, esta ‘Declaración de Intención’ complementa una agenda bilateral que incluye aspectos migratorios significativos. ‘En agosto de 2024 firmamos un Memorando de Entendimiento con el Gobierno mauritano para abrir nuevas vías de migración circular’, recordó Saiz.

Recientemente, se seleccionaron las primeras 50 personas trabajadoras mauritanas que se unirán a la campaña agrícola 2025-2026 en la provincia de Huelva, dentro del programa GECCO de contratación en origen. Estos trabajadores recibirán formación en septiembre sobre derechos y deberes laborales, impartida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los programas de selección de trabajadores en sus países de origen para trabajos de duración determinada aseguran que, una vez concluidos estos trabajos, los migrantes regresen a sus comunidades originales.

Personalizar cookies