España obtiene 42 millones de euros de la UE para fortalecer su red de transporte transeuropeo

Cielo único europeoMINISTERIO DE TRANSPORTES

España ha sido beneficiada con 42,1 millones de euros de fondos europeos destinados a financiar iniciativas que promuevan la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), como parte de la convocatoria 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF), que apoya diversas acciones para el avance de las infraestructuras de transporte en Europa.

Once iniciativas empresariales, avaladas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, serán financiadas por Europa con el propósito de promover «un sistema de transporte sostenible con soluciones inteligentes y resilientes», de acuerdo con lo comunicado por el Ministerio.

De estos once proyectos, cinco se llevarán a cabo exclusivamente en territorio español por entidades públicas y privadas, mientras que los seis restantes son colaboraciones comunitarias con participación española.

En el aspecto de la movilidad segura y protegida, cinco proyectos recibirán aproximadamente 20,5 millones de euros, con tres de ellos obteniendo hasta 16,6 millones de euros para impulsar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguro y protegido (ZESP) en Guipúzcoa, Huesca y Zaragoza, y los otros dos dedicados a la resiliencia de carreteras ante el cambio climático con una inversión de 3,9 millones de euros.

Por otro lado, los seis proyectos restantes, enfocados en movilidad inteligente e interoperable, sumarán en total cerca de 21,6 millones de euros, con cuatro de ellos dirigidos al desarrollo de aplicaciones inteligentes para el transporte, valoradas en 13,9 millones de euros.

En uno de los proyectos, Enaire junto con otras organizaciones españolas, participará en dos propuestas europeas para el desarrollo de la gestión de tráfico aéreo del Cielo Único Europeo (SESAR).

Personalizar cookies