En España, los productos están disponibles en tiendas el 95,6% de las veces

Archivo - Gente comprando en supermercadoH.Bilbao - Europa Press - Archivo

En España, los consumidores logran encontrar los productos que buscan en los comercios el 95,6% de las veces, de acuerdo con los recientes datos proporcionados por el ‘Barómetro OSA’, que ha sido realizado por Aecoc en colaboración con NIQ.

Este porcentaje muestra una pequeña disminución comparado con el 96% observado en el mismo período de 2024, lo cual sugiere un incremento en las ventas no efectuadas debido a la falta de inventario. Sin embargo, la disponibilidad en los puntos de venta se ha mantenido constante en los primeros meses del año, demostrando una estabilidad en el servicio que ofrece el sector distribuidor.

En el ámbito de los alimentos, el estudio revela que los cereales para desayuno, las verduras y hortalizas congeladas, y los zumos presentaron los mejores índices de disponibilidad durante el primer semestre del año. Por otro lado, las cervezas, la leche y las bebidas refrescantes mostraron niveles de disponibilidad ligeramente menores al promedio.

Análisis por Categorías y Reposición de Stock

Analizando por categorías, los sectores de droguería y perfumería (98%), productos frescos (97,7%) y alimentos envasados (97,4%) registraron los mejores índices de disponibilidad. En contraste, la categoría de bebidas (92,4%) sigue siendo la que menos disponibilidad presenta en los estantes, aunque ha mejorado 0,2 puntos en comparación con el año anterior.

Además, el estudio examina la duración de los períodos sin stock, que en España ha sido de 2,8 días según datos de junio pasado. Esta cifra muestra una notable eficiencia y capacidad de respuesta por parte de los distribuidores para reabastecer los productos, colocando a España por delante de países como Estados Unidos (4,1 días), Francia (3,9 días) y Reino Unido (3,6 días) en términos de agilidad para recuperar el stock.

Personalizar cookies