El buque Vizconde de Eza, parte de la flota del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, será el escenario desde donde científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) partirán este sábado para llevar a cabo una nueva investigación destinada a evaluar la población de fletán negro en el gran banco de Terranova, Canadá.
Esta será la decimonovena ocasión en que se realiza esta campaña, cuyos objetivos principales incluyen la estimación de índices de abundancia y biomasa, la determinación de la estructura poblacional y la obtención de información biológica del fletán negro y otras especies como bacalao, mendo, platija americana, tiburón negro, raya, gallineta, granadero y camarón. También se recopilará información sobre las condiciones oceanográficas del área.
Anteriores campañas como Platuxa y Flemish Cap se han llevado a cabo desde junio, y con esta investigación se concluye la temporada de expediciones del Vizconde de Eza en la región administrada por la Organización de Pesca del Atlántico Noroeste (NAFO), zona que reporta excelentes resultados en la pesca de fletán negro.
Las investigaciones se efectuarán mediante arrastre de fondo y muestreo aleatorio estratificado. Con los lances de pesca realizados, se recabarán datos sobre la captura, distribución de tallas, parámetros biológicos y muestras para estudios de crecimiento y reproducción.
El Ministerio ha enfatizado que continuar con esta serie histórica de campañas es «fundamental» para asegurar una gestión pesquera sostenible a largo plazo. La financiación de la campaña proviene del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) de la Unión Europea.