El Ministerio de Defensa ha rescindido 20 contratos otorgados a corporaciones israelíes, acumulando un valor aproximado de 12 millones de euros, tal y como se divulga en el portal estatal de contratación.
Más de la mitad del monto total de estas licitaciones, canceladas este lunes por la dirección de Margarita Robles, corresponden a ocho acuerdos con Elbit Systems, destacada firma del sector militar israelí.
Uno de los contratos más relevantes, firmado a finales de noviembre de 2023, involucra 4,5 millones de euros destinados al mantenimiento y suministro de componentes para los sistemas de comunicación del Ejército de Tierra.
Además, se han revocado acuerdos no solo para el Ejército de Tierra, sino también para la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Armada, incluyendo un contrato de 71.000 euros para mochilas de hidratación ignífugas.
Recordando acciones previas, a inicios de septiembre, el Gobierno ya había anulado dos contratos militares de 2023 con un valor cercano a los 1.000 millones de euros, involucrando también a empresas israelíes.
Estos incluyen la provisión del sistema lanzacohetes Silam y la entrega de 168 misiles anticarro Spike LR2, asignados a EM&E y Expal, y a PAP Tecnos respectivamente, por sumas que casi alcanzan los 700 y 290 millones de euros.
En relación al contrato de los misiles, el Ministerio de Defensa comunicó que se reemplazarán por un nuevo sistema anticarro que se desarrollará en España, Europa o algún aliado.
Finalmente, el Consejo de Ministros ha ratificado un decreto-ley que prohíbe legalmente la adquisición de armamento israelí, una decisión anunciada por Pedro Sánchez como parte de un conjunto de nueve iniciativas en respuesta a la situación en Gaza.