El Estado Español ampliará su plantilla con 5.428 administrativos seleccionados tras aprobar el proceso de selección. Estos nuevos funcionarios tienen un mes desde hoy para asumir sus funciones en sus respectivos destinos laborales.
Según la resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, publicada recientemente en el BOE, estos individuos han sido nombrados funcionarios de carrera en el cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, en régimen de ingreso libre. Este proceso asegura que se ha cubierto casi la totalidad de las plazas ofrecidas, incluyendo a 360 candidatos que contaban con el turno de reserva para personas con discapacidad.
La integración de estos trabajadores es crucial para garantizar la eficiencia en la prestación de servicios públicos esenciales, mejorando especialmente las oficinas que atienden directamente a los ciudadanos.
Entre los destinos de estos nuevos administrativos se destacan 774 para la gestión de expedientes de extranjería en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; 950 en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para manejar el Ingreso Mínimo Vital y 470 en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Concentración de plazas en Madrid
La mayor parte de las plazas se localizan en Madrid, aunque también se ha puesto especial atención en áreas con déficit de personal como Cataluña, Islas Baleares e Islas Canarias, según lo ha señalado el Ministerio de Función Pública. Esta distribución responde a la necesidad de fortalecer las unidades periféricas y de atención directa a los ciudadanos. En total, los cargos destinados a la atención ciudadana representan el 64% de las plazas para funcionarios en la AGE (13.400), lo que supone un aumento respecto al año anterior.