Los españoles podrían economizar 1.500 millones de euros anuales al adquirir vestimenta online, revela estudio

Estudio de Copenhagen Economics y Shein destaca que los compradores online de ropa en España podrían ahorrar hasta 1.500 millones de euros anualmente.

Un escaparate anuncia descuentos por el Black Friday, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press

Un reciente informe de Copenhagen Economics y la plataforma china Shein, publicado este miércoles, sugiere que los consumidores españoles podrían economizar hasta 1.500 millones de euros anuales si optaran por comprar su vestimenta a través de Internet.

Según el estudio, el ahorro promedio para los consumidores españoles al adquirir ropa online es de 8,6 euros mensuales, lo que representa aproximadamente el 16% de su gasto mensual en moda y calzado.

El análisis estima que, en toda la Unión Europea, las compras online podrían representar un ahorro potencial de hasta 22.000 millones de euros anuales.

El estudio también destaca que un 67% de los consumidores españoles considera que el precio es el factor más influyente al momento de comprar ropa, lo que pone de manifiesto la importancia de la asequibilidad y la accesibilidad en sus decisiones de compra.

En concreto, este patrón indica cómo el incremento en el coste de la vida motiva a los hogares a gestionar con mayor prudencia sus presupuestos. La investigación enfatiza que el precio sigue siendo el factor clave para los consumidores españoles, tanto en compras online como en tiendas físicas, lo que refleja que la búsqueda de ahorro sigue siendo crucial en sus decisiones de compra.

Además, un 79% de los encuestados opina que comprar online les permite acceder a mejores ofertas, reforzando la idea de que el entorno digital ofrece ventajas económicas frente al comercio tradicional.

PUERTA DE ENTRADA A NUEVAS TENDENCIAS

La investigación resalta que el 76% de los consumidores ve las compras online como una manera de descubrir nuevas tendencias y estilos que posiblemente no encontrarían de otro modo.

Asimismo, el 85% de los participantes afirma que comprar en línea les ayuda a ahorrar tiempo, mientras que el 58% subraya que las prendas disponibles en plataformas digitales se adaptan mejor a sus gustos y necesidades, añadiendo que el 65% valora las compras online por ofrecer opciones más económicas.

RETOS EN ZONAS RURALES

El informe también señala los desafíos que enfrentan los consumidores de zonas rurales, entre ellos, la dificultad para acceder a tiendas físicas de ropa, un problema que afecta al 62% de los encuestados de estas áreas frente al 36% de los residentes en ciudades.

Más de ocho de cada diez personas que viven en áreas rurales afirman tener que desplazarse más de 20 minutos para llegar a la tienda de ropa más cercana, una situación que contrasta con el 58% del resto de los encuestados.

Henrik Ballebye Okholm, de Copenhagen Economics, ha explicado que el análisis se centró en comprender qué aspectos valoran más los consumidores españoles del comercio electrónico, subrayando que el precio sigue siendo la principal prioridad.

Por su parte, Leonard Lin, presidente de Shein en EMEA y director global de Asuntos Públicos, ha destacado que la misión de la compañía es hacer que la moda sea «accesible y asequible» para todos, resaltando que su modelo bajo demanda les permite adaptarse rápidamente a las preferencias de los consumidores.

«Este estudio confirma lo que vemos cada día: los consumidores valoran la variedad, la comodidad y la asequibilidad. Aprovechando el comercio electrónico y un enfoque basado en la demanda, contribuimos a que la moda sea más inclusiva y accesible para los consumidores españoles», ha concluido.

Personalizar cookies