Según un sondeo realizado por eDreams, los españoles y portugueses encabezan la lista de viajeros con mayor inclinación a ser ‘pet-friendly’, mostrando una mayor disposición a viajar en avión con mascotas o a hospedarse en lugares que admitan animales de compañía.
En particular, cerca de la mitad de los españoles indica que consideraría viajar en avión con su mascota si tuvieran la opción.
El estudio también muestra diferencias significativas entre las distintas franjas de edad, destacando que el 68% de los jóvenes de 18 a 24 años está a favor de viajar acompañados de sus mascotas, en contraste con solo el 14% de los mayores de 65 años.
Por género, un 51% de las mujeres españolas muestra una mayor afinidad hacia los animales, comparado con el 45% de los hombres.
Respecto a otras nacionalidades, los británicos son los más reticentes a viajar con mascotas en avión (54%), seguidos por los españoles (49%) y los portugueses (39%).
Los principales obstáculos identificados por los españoles para viajar más frecuentemente con mascotas en aviones incluyen el malestar de otros pasajeros –por ruido u olores– (52%), alergias (39%), preocupaciones de seguridad (27%), costes para la aerolínea (26%) y la falta de regulación sobre el tema (14%).
CLAVES PARA ELEGIR DESTINO ‘PET-FRIENDLY’
Al organizar unas vacaciones con mascotas, los factores más importantes para los españoles son el modo de transporte (41%) y la comodidad del alojamiento (40%), seguidos por la distancia del viaje (37%) y la posibilidad de que los animales disfruten de espacios abiertos durante el viaje (30%).
Las personas entre 55 y 64 años valoran principalmente la distancia del viaje (41%), mientras que los jóvenes de 25 a 34 años prefieren alojamientos cómodos (45%) y modos de transporte adecuados (45%) para disfrutar de las vacaciones con sus mascotas.
eDreams también señala que el 73% de los españoles se siente cómodo o muy cómodo en establecimientos ‘pet-friendly’, con una aceptación particularmente alta entre los jóvenes de 18 a 24 años (85%), en contraste con el 45% en mayores de 65 años.
Por último, las mujeres demuestran una vez más una mayor apertura para compartir espacios con animales durante sus vacaciones (76% frente al 71% de los hombres).
En el ámbito internacional, los españoles se mantienen como uno de los grupos más tolerantes a la presencia de mascotas en viajes (73%), solo superados por los portugueses (7%).