Para el año 2025, se anticipa que el tráfico aéreo internacional superará los 9.800 millones de viajeros, marcando un aumento anual del 3,7%, de acuerdo con las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World.
En términos de mercados, el transporte aéreo internacional experimentará un crecimiento del 5,3%, una cifra que supera el 2,4% proyectado para los vuelos domésticos.
El informe destaca un crecimiento desigual en el sector a nivel global, influenciado por una mezcla de fortalezas estructurales y desafíos políticos, junto con patrones de viaje que están en constante cambio.
Los mercados de aviación en desarrollo, como los de África, Asia-Pacífico, Oriente Medio y Latinoamérica, están fomentando este crecimiento gracias a una demanda en aumento y la expansión de las aerolíneas de bajo coste.
En 2025, África se posiciona como la región con el mayor crecimiento respecto al año anterior, esperándose un incremento del 9,4% hasta alcanzar los 273 millones de pasajeros. Le siguen Oriente Medio con un 5,9%, Asia-Pacífico con un 5,6% y Latinoamérica con un 4,1%.
Por otro lado, las zonas más desarrolladas, que incluyen partes de Asia Oriental, Europa y América del Norte, enfrentan un panorama más incierto debido a tensiones geopolíticas y cambios demográficos, como el envejecimiento de la población en algunas áreas, además de incertidumbres en las políticas de viajes y visas.
Se estima que Europa alcanzará más de 2.500 millones de pasajeros en 2025, con un aumento del 3,6% interanual, impulsado principalmente por los viajes internacionales, mientras que el tráfico nacional se ve afectado por la preferencia por el ferrocarril.
“En general, el mercado mundial de la aviación está expandiéndose, pero su trayectoria sigue siendo sensible a los acontecimientos geopolíticos, las condiciones macroeconómicas y los vientos contrarios específicos de cada región”, ha explicado el informe de ACI World.