Estabilidad en el Ibex 35 con 15.160 puntos a media sesión, a la espera de la Fed

El Ibex 35 se mantiene estable con un leve incremento del 0,02%, a la espera de noticias de la Fed.

Interior de la Bolsa de Madrid, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El Ibex 35 mostraba una ligera estabilidad al situarse en los 15.160 puntos durante la media sesión de hoy, experimentando un leve incremento del 0,02%. Los inversores mantenían su foco en la conclusión de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), prevista para este mismo día.

Se ha revelado que la deuda pública española alcanzó los 1,68 billones de euros en julio, representando el 102,3% del PIB, lo cual indica una reducción de 1,9 puntos porcentuales comparado con el año anterior, según datos de las Administraciones Públicas (AAPP).

Por otro lado, Eurostat anunció que la inflación en la zona euro se mantuvo en un 2% en agosto, igual que en julio y disminuyendo dos décimas en comparación con el año pasado.

En el plano corporativo, el Gobierno ha solicitado a la Comisión Europea más tiempo para entregar la información requerida sobre el expediente de infracción abierto en julio, que examina los poderes especiales concedidos por la legislación española al ejecutivo para controlar adquisiciones como la OPA de BBVA sobre Sabadell.

Entre las compañías que lideraban las ganancias a media sesión se encontraban Inditex (+1,65%), IAG (+1,37%), Acciona Energía (+1,09%), Ferrovial (+0,87%) y Acciona (+0,72%). En contraste, las pérdidas más significativas venían de Solaria (-2,13%), Banco Sabadell (-2,12%), ArcelorMittal (-1,33%), Repsol (-1,21%), Unicaja (-1,19%) y Fluidra (-0,89%).

Los mercados europeos mostraban resultados mixtos, con París estancado, Milán perdiendo un 0,83%, mientras que Fráncfort y Londres experimentaban ascensos del 0,11% y 0,22%, respectivamente.

El precio del barril de Brent descendía a los 67,99 dólares, un 0,70% menos, y el West Texas Intermediate (WTI) se cotizaba a 64,06 dólares, bajando un 0,71%.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono soberano español estaba en el 3,242% a media sesión, ligeramente por debajo del 3,249% del cierre del martes, mientras que la prima de riesgo se situaba en 56,1 puntos básicos.

En divisas, el euro se depreciaba un 0,27% frente al dólar, estableciéndose en un cambio de 1,1835 dólares por euro.

Personalizar cookies