En octubre, la producción manufacturera de la eurozona mostró signos de estabilización, alcanzando los 50 puntos en el índice PMI, un leve aumento respecto a los 49,8 del mes anterior, pese a la contracción en Francia que afecta negativamente a sus socios comerciales, de acuerdo con los informes de S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
Por otro lado, el índice PMI de producción manufacturera evidenció una expansión, registrando 51 puntos comparado con los 50,9 del periodo precedente, manteniendo así un crecimiento por ocho meses consecutivos.
“En el sector manufacturero de la zona euro podemos hablar, en el mejor de los casos, de un incipiente brote de recuperación económica”, comentó Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.
“La situación del sector manufacturero de la zona euro se puede resumir como frágil en Alemania, en recesión en Francia, persistentemente débil en Italia y con un crecimiento moderado en España”, explicó, señalando además que la situación política en Francia no solo provoca una caída renovada de la producción en este país, sino que también se manifiesta en una notable disminución del Índice Expectativas de Producción Futura.
“Francia está frenando significativamente la demanda de productos industriales en otros países de la zona euro, donde se encuentra entre los principales socios comerciales”, indicó. El ciclo de inventarios todavía no muestra indicios de mejora.
