Estabilidad en la superficie visada para edificación en España durante el primer semestre del año

La superficie visada para construcción y rehabilitación en España alcanza 17,7 millones de m2, manteniendo los niveles de 2024.

Archivo - Viviendas en construcción.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

En los primeros seis meses del año en curso, la superficie destinada a nuevos proyectos de construcción y rehabilitación en España sumó 17,7 millones de metros cuadrados, lo que representa una disminución del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, equivalente a una reducción de 354.611 metros cuadrados. Esta cifra fue proporcionada por las estadísticas ofrecidas por los Colegios de Arquitectos, quienes señalaron que la superficie visada mantiene las cifras alcanzadas en 2024.

Marta Vall-llosera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), ha subrayado la necesidad urgente de impulsar el sector para abordar dos problemas significativos en el país. Estos problemas incluyen el acceso limitado a una vivienda «digna y asequible» y la «emergencia climática», que requiere una renovación sustancial en más de la mitad del parque de viviendas y edificios para reducir la contaminación y la dependencia energética.

En lo que se refiere a obra nueva, se han visado 59.341 viviendas, un descenso del 4,64% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de la reducción, esto constituye el mejor registro desde 2019. En términos de gran rehabilitación, se han autorizado 30.900 viviendas, lo que supone un incremento de menos del 1,68% en comparación con el mismo lapso de 2024, que experimentó un crecimiento del 50% respecto a 2023.

Vall-llosera también ha enfatizado la necesidad de una estrategia a largo plazo que integre políticas de vivienda estables y un marco normativo robusto. Además, mencionó la escasez de mano de obra cualificada como un obstáculo para la transformación profunda necesaria en el sector de la edificación en España.

En el primer semestre, la superficie visada para gran rehabilitación alcanzó 4.815.573 metros cuadrados, un 2% menos que el año anterior, aunque sigue siendo uno de los mejores registros desde 2019. La superficie residencial aumentó un 10%, mientras que la superficie no residencial autorizada disminuyó un 5%, marcando el volumen más bajo de los últimos cinco años.

Finalmente, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación durante el primer semestre ha mostrado una tendencia estable o ascendente en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque se han observado caídas significativas en algunas regiones como Navarra, País Vasco y Cataluña, mientras que otras como Melilla y las Islas Baleares vieron crecimientos sustanciales.

Personalizar cookies