Estabilidad en la tasa de desempleo de la eurozona en junio con un 6,2% mientras España lidera con un 10,4%

Archivo - Un hombre entra a una oficina del SEPE, el día en el que se han conocido los datos de paro de mayo, a 2 de junio de 2021, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

En junio, la tasa de desempleo de la eurozona se mantuvo en un constante 6,2%, al igual que en la Unión Europea, que registró un 5,9%. España destacó por tener el índice más elevado de desocupación entre los veintisiete países miembros, alcanzando un 10,4%, de acuerdo con la información revelada por Eurostat este jueves.

La entidad estadística de Europa reportó que durante el sexto mes de 2025, aproximadamente 12,96 millones de individuos en la UE estaban sin trabajo, de los cuales 10,7 millones pertenecían a la zona euro.

Esto refleja una reducción mensual de 23.000 desempleados en la UE y de 62.000 en la zona euro. Comparando con junio de 2024, el desempleo se redujo en 125.000 personas en los Veintisiete y en 293.000 en la zona euro.

Las naciones con las tasas más altas de desempleo en la UE fueron España con un 10,4%, Finlandia con un 9,3%, y Suecia con un 8,7%. En contraste, los países con los menores índices fueron Malta con un 2,5%, Chequia con un 3%, y Polonia con un 3,5%.

Respecto a los jóvenes menores de 25 años, la tasa de desempleo en la UE disminuyó dos décimas en junio, situándose en el 14,1%, mientras que en la zona euro se mantuvo en el 14,7%.

En términos absolutos, cerca de 2,85 millones de jóvenes estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,24 millones se encontraban en la eurozona.

En España, durante junio de 2025, se registraron 2,59 millones de personas desempleadas, incluyendo 445.000 menores de 25 años. Esto situó la tasa de desempleo juvenil en España en el 24%, siendo la segunda más alta de la comunidad, solo superada por el 25,4% observado en Estonia, que lidera el desempleo juvenil de la UE por segundo mes consecutivo.

Personalizar cookies