Un 70% de los individuos nacidos entre 1996 y 2012, conocidos como ‘Generación Z’, consideran la estabilidad laboral y de horarios elementos «muy importantes» cuando evalúan opciones de trabajo, de acuerdo con un análisis realizado por ManpowerGroup.
El informe indica que, si bien el 86% busca trabajos que se alineen con sus valores personales, «el propósito sin estabilidad no basta».
Además, una mayoría (56%) de la Generación Z enfrenta una vida de subsistencia diaria y un 52% experimenta estrés laboral de manera cotidiana, en comparación con el 33% de los ‘baby boomers’.
Un 43% de estos jóvenes siente que sus líderes carecen del nivel emocional necesario, y un 47% contempla la posibilidad de cambiar de empleo en los próximos seis meses, aunque son los que menos esperanza tienen de hallar uno nuevo que cumpla con sus expectativas.
El estudio también destaca que buscan seguridad emocional y económica, un propósito auténtico, entornos seguros y un futuro claro, subrayando que la ‘Generación Z’ mantiene su fe en un mundo mejor, pero ahora reconoce que no puede edificarlo bajo presión, estrés y dificultades financieras.
Por otro lado, el reporte menciona que los recién graduados carecen de preparación adecuada para enfrentar el ámbito laboral, resaltando una ética de trabajo insuficiente y deficiencias en habilidades comunicativas.