El informe Ofiso 2025 sobre financiación sostenible en España indica que, por primera vez, se observa una estabilización en estos niveles tras períodos de crecimiento continuo en años previos.
Desde el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso), se interpreta esta estabilización como un signo de madurez y consolidación del sector, más que como una reacción al escenario geopolítico actual.
Un 55% de las instituciones anticipa un incremento en la financiación sostenible para el próximo año, en comparación con el 75% del año anterior. Además, un 36% cree que se mantendrá igual que en 2024, y solo un 9% espera una reducción, lo que sugiere un panorama de continuidad y consolidación.
La implicación del departamento financiero sigue siendo destacada en un 82% de las organizaciones, aunque ha disminuido ligeramente desde el 92% de 2024, manteniendo una integración estructural sólida.
SE CONSOLIDA EL VALOR DIFERENCIAL DE LOS BONOS SOSTENIBLES
El valor diferencial de los bonos sostenibles, conocido como ‘greenium’, se estima entre 0 y 5 puntos básicos, reflejando una consolidación en el mercado.
A pesar de algunas pausas en las estrategias ESG de ciertos inversores, el compromiso con la sostenibilidad sigue firme y sin retrocesos, según los participantes de la encuesta.
INTEGRACIÓN DE CRITERIOS ESG EN LOS SISTEMAS DE INCENTIVOS
El 50% de los encuestados reporta avances en políticas de inclusión y equidad salarial.
Además, un 27% vincula ya su remuneración con el desempeño sostenible, destacando una tendencia hacia la integración de criterios ESG en los sistemas de incentivos.