Este martes se ha oficializado la creación del Observatorio Estatal de Morosidad Privada, cuyo propósito esencial es monitorear cómo las empresas, especialmente las pymes, cumplen con sus obligaciones de pago. Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo.
La formación de esta entidad, que se enmarca en la Ley 18/2022, conocida como la Ley Crea y Crece, ha coincidido con la reunión del Consejo Estatal de la Pyme. El observatorio funcionará como un órgano consultivo encargado de promover prácticas que mitiguen la morosidad, la cual tiene «efectos especialmente negativos» en las pymes.
CREAR UNA CULTURA DEL PAGO EN PLAZO
Según Jordi Hereu, quien lidera el departamento, la entidad incluye representantes de diversos ministerios y organizaciones clave. Hereu subrayó la importancia de «crear una verdadera cultura del pago en plazo», tanto a través de regulaciones como de prácticas habituales en el entorno empresarial.
INFORME ANUAL
El observatorio, además de supervisar y evaluar la morosidad, elaborará anualmente un informe sobre los plazos de pago. Este informe será revisado y aprobado durante el Consejo Estatal de la Pyme. También se encargará de generar propuestas de actuación, seguir las directrices de la Unión Europea, y gestionar un listado de empresas incumplidoras, entre otras funciones.