Estée Lauder registra pérdidas de 971,1 millones de euros en el último año fiscal pero anuncia dividendos

Archivo - Productos cosméticos de Estée Lauder.ESTÉE LAUDER - Archivo

La conocida empresa de cosméticos Estée Lauder reportó pérdidas netas de 1.133 millones de dólares (971,1 millones de euros) al finalizar su año fiscal el 30 de junio, en marcado contraste con los beneficios de 390 millones de dólares (334,3 millones de euros) del año anterior.

La compañía logró ingresos de 15.608 millones de dólares (13.377 millones de euros), aumentando un 8,9%. De estos, el segmento de skincare aportó 6.962 millones de dólares (5.967 millones de euros), aunque disminuyó un 12%, mientras que el de maquillaje ingresó 4.205 millones de dólares (3.604 millones de euros), un 5,9% menos.

Por otro lado, los perfumes y los productos para el cabello generaron 2.491 millones de dólares (2.135 millones de euros) y 565 millones de dólares (484,2 millones de euros), respectivamente, con variaciones de un 0,2% más y un 10,2% menos. Otros artículos contribuyeron con 100 millones de dólares (85,7 millones de euros).

Los costos operativos de la empresa se elevaron a 11.382 millones de dólares (9.755 millones de euros), un 11,4% más que el año anterior.

En el último trimestre fiscal, Estée Lauder sufrió pérdidas de 546 millones de dólares (468 millones de euros), un incremento del 92,3% respecto al año anterior, mientras que las ventas decrecieron un 11,9%, alcanzando 3.411 millones de dólares (2.923 millones de euros).

«A pesar de la continua volatilidad del entorno, hemos iniciado el ejercicio fiscal 2026 con impulso y confianza en nuestras perspectivas de lograr un crecimiento orgánico de las ventas este año, tras tres de descensos, y de comenzar a reconstruir la rentabilidad operativa para alcanzar un sólido margen operativo ajustado de dos dígitos en los próximos años», explicó Stéphane de La Faverie, presidente y consejero delegado de la marca.

PREVISIONES Y DIVIDENDO

Estée Lauder proyecta un crecimiento en las ventas de entre un 2% y un 5% para 2026, y espera que el beneficio neto diluido por acción oscile entre 1,63 y 1,87 dólares (1,40 y 1,60 euros), en comparación con el resultado negativo de 3,15 dólares (2,70 euros) de 2025. Los aranceles de Donald Trump restarán unos 100 millones de dólares (85,7 millones de euros) a sus beneficios.

Además, la empresa ha anunciado un dividendo trimestral de 0,35 dólares (0,30 euros) por acción de clase A y B, que se abonará el 16 de septiembre a los accionistas registrados al cierre del mercado el 2 de septiembre.

Personalizar cookies