Estudio revela que la construcción industrializada disminuye costes y plazos significativamente

Un estudio destaca que la construcción industrializada puede reducir costes hasta un 32% y los plazos de obra a solo cuatro meses.

Bloque de viviendas.GOBIERNO DE ASTURIAS

Un reciente análisis realizado por el Clúster de Edificaciones ha demostrado que la construcción industrializada puede reducir los costes indirectos hasta en un 32% y acortar los tiempos de construcción a solo cuatro meses. Esta metodología no solo altera la dinámica del sector, sino que impulsa una mejora sustancial en la eficiencia y sostenibilidad del mismo.

“La industrialización no es solo un modelo de construcción alternativo, sino también una transformación estructural del sector; nos permite ser más competitivos y sostenibles como país y reducir la dependencia energética exterior y de mano de obra cualificada”, ha señalado el presidente del Clúster de la Edificación, Juan Antonio Gómez-Pintado.

El informe, que utilizó un edificio de 65 viviendas como caso de estudio, encontró que los plazos de construcción se reducen en un 30%, y el tiempo de montaje disminuye hasta un 67% en comparación con los métodos tradicionales.

“Los sistemas industrializados ofrecen mayor certidumbre de costes y optimizan el coste de oportunidad”, ha afirmado el socio fundador de CIP Arquitectos, destacando una reducción del uso de recursos como andamios y grúas.

Además, el estudio resalta los beneficios ambientales de la construcción industrializada, incluyendo una notable disminución en las emisiones de CO2 y en el consumo de energía y agua durante ciertas fases del proceso constructivo.

Personalizar cookies