Eurecat vaticina una era de robots inteligentes gracias a la IA

Eurecat pronostica que la IA permitirá el desarrollo de robots que aprenderán en entornos variables, beneficiando a empresas y personas.

Eurecat anticipa que la IA abrirá la puerta a robots "capaces de aprender en entornos cambiantes".EURECAT

Daniel Serrano, director de la Unidad de Robótica de Eurecat, ha proyectado un futuro en el que la inteligencia artificial (IA) facilitará el surgimiento de robots más avanzados y autónomos que «serán capaces de aprender y entender entornos cambiantes, para tener un impacto positivo en las personas y las empresas».

Este anuncio se realizó durante la segunda jornada de la ROSCon España, evento coorganizado por Eurecat, Open Robotics y varios patrocinadores líderes, que congregó en Barcelona a desarrolladores, investigadores y empresas del sector del Robot Operating System (ROS) en diferentes niveles, según un comunicado de Eurecat.

«En pocos años, veremos robots mucho más hábiles, gracias a la combinación entre IA y percepción, de manera que podrán aprender nuevas tareas con pocas demostraciones, colaborando con las personas y formando parte natural del día a día», predijo Serrano.

En el contexto social, Eurecat avanza en el desarrollo de robots asistenciales que apoyan a personas mayores o con movilidad reducida. En los ámbitos industrial y agroalimentario, se han experimentado con éxito robots equipados con pinzas que controlan la fuerza y sensores táctiles para manipular alimentos frágiles.

La feria contó con una amplia zona de expositores donde destacados patrocinadores como PAL Robotics, Robotnik y Camp Tecnológico mostraron innovaciones en robots móviles, drones y humanoides.

ROSCON ESPAÑA

La edición actual del ROSCon España se ha enfocado en cómo la IA y los sistemas cognitivos están revolucionando la robótica, generando nuevas soluciones desde robots que interactúan con humanos hasta flotas autónomas que operan en entornos complejos.

Los asistentes han presenciado ejemplos de robots cada vez más autónomos que pueden navegar, manipular y tomar decisiones de forma autónoma, integrando tecnologías como visión 3D, razonamiento semántico y aprendizaje por refuerzo.

Las sesiones técnicas abordaron temas cruciales como la navegación por aprendizaje, la percepción multimodal en ambientes industriales y agrícolas, así como la interacción humano-robot.

PROYECTOS INTERNACIONALES

Carlos Rizzo, encargado de Robótica Móvil en Eurecat, enfatizó que «estamos entrando en una nueva fase donde la IA y la cognición son esenciales en el comportamiento robótico».

«Los robots no solo ejecutan órdenes, sino que aprenden, interpretan y toman decisiones», destacó. Serrano ha exhortado a «compartir, acelerar la innovación y democratizar la robótica», subrayando la importancia de desarrollar proyectos internacionales con aplicaciones prácticas en el sector empresarial.

Personalizar cookies