El Euríbor, que sirve de referencia para los préstamos hipotecarios a tipo fijo, ha finalizado el mes de octubre con un promedio de 2,187%, experimentando un leve incremento respecto al 2,172% de septiembre, de acuerdo con información recopilada por Europa Press.
Este índice ha acumulado un aumento superior a 10 puntos básicos desde julio, cuando se situaba en 2,079%. No obstante, muestra una disminución de 50 puntos básicos en comparación con el 2,691% que registró en octubre de 2024.
Las hipotecas de tipo variable, que generalmente se revisan anualmente, verán una reducción en su cuota mensual a pesar del reciente incremento. Por ejemplo, una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial de 0,99% más Euríbor revisada en octubre experimentará una reducción de 42 euros mensuales, lo que representa unos 504 euros anuales.
Desde HelpMyCash indican que los datos de octubre señalan el fin del periodo de descenso que el Euríbor mantenía desde finales de 2023 hasta mediados de 2025. Alertan además que quienes tengan revisiones semestrales comenzarán a notar incrementos, con un aumento de 3,6 euros mensuales o 21 euros semestrales.
«No es casual», comenta Miquel Riera, analista de HelpMyCash, aludiendo al consenso de mercado que prevé que el Banco Central Europeo (BCE) no modificará sus tasas de interés por el resto del año, tras estabilizarse la inflación en torno al 2%. Se espera que el Euríbor se estabilice y termine 2025 con valores entre el 2,1% y el 2,2%.
Pedro Ruiz, de Kelisto.es, sugiere que el Euríbor está actualmente influenciado por dos factores: la posibilidad de una contracción económica que podría reducirlo y el riesgo de aumento inflacionario que podría impulsarlo. A pesar de esto, prevé que el Euríbor cierre el año en una banda entre el 2% y el 2,2%.
Por su parte, Laura Martínez de iAhorro y Sergio Carbajal de Rastreator coinciden en que no se esperan cambios significativos en el Euríbor por el resto de 2025, manteniéndose entre el 2,1% y el 2,2%, y destacan la preferencia por las hipotecas a tipo fijo promovida por las entidades financieras.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















