Euro digital podría ser obsoleto en breve, según PPE, que señala existencia de alternativas mejores

Archivo - BCEUNIVERSIDAD DE SEVILLA - Archivo

Fernando Navarrete, eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE) y ponente del dossier legislativo sobre el euro digital, ha expresado preocupaciones sobre la posible obsolescencia del euro digital en un futuro cercano. Navarrete, quien también fue director de gabinete de Pablo Hernández de Cos, ex gobernador del Banco de España, resaltó que ya hay «alternativas eficaces» disponibles actualmente.

Durante un evento en el Parlamento Europeo, en la apertura de un ciclo de seminarios sobre el tema, destacó que un euro digital minorista basado en regulaciones inflexibles podría volverse obsoleto «antes de su despliegue completo».

INTEROPERABILIDAD DE LAS INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES

Navarrete cuestionó la viabilidad de un sistema centralizado como el euro digital ante el rápido avance tecnológico y sugirió que las infraestructuras ya existentes y las nuevas normativas como la Directiva PSD3 y el Reglamento PSR podrían permitir el desarrollo de soluciones paneuropeas sin necesidad del euro digital minorista. Las preguntas de Navarrete también se dirigieron al Banco Central Europeo (BCE), indagando por qué la implementación de un euro digital representa más riesgos que beneficios, comparado con países como Suecia, donde la circulación de efectivo es mínima «sin consecuencias aparentes».

Estas discusiones forman parte de una serie de seminarios técnicos organizados por Navarrete, buscando que la nueva regulación del euro digital surja de un enfoque más inclusivo y no solo de decisiones tecnocráticas.

Personalizar cookies