La compañía minera Eurobattery Minerals, que ha comenzado las operaciones en la mina de wolframio de A Gudiña, Ourense, anticipa la creación de más de 130 empleos, distribuidos en 35 directos y más de cien indirectos, una vez que la mina alcance su máxima capacidad operativa, «convirtiéndose así en el principal empleador de este ayuntamiento».
La empresa, de origen sueco, ya ha empezado a recibir los primeros currículums y su filial en Galicia, Tungsten San Juan, ha habilitado un correo electrónico (empleo@tungsten-sanjuan.com) para gestionar las candidaturas de aquellos que deseen integrarse en este proyecto de minería a cielo abierto.
Las actividades de la mina, que han comenzado con la colaboración de subcontratas, ya se manifiestan en los primeros desplazamientos de tierra y en una estructura de servicios establecida en San Lorenzo de Pentes.
«Dada la realidad económica y demográfica del entorno, con escaso empleo industrial, la empresa espera que la puesta en marcha de la mina, la segunda explotación de wolframio activa en España, conlleve un impacto social positivo generando actividad económica en la comarca y contribuyendo a frenar el despoblamiento de esta zona de la ‘España Vaciada'», detalla Eurobattery.