La Comisión Parlamentaria Mixta UE-México del Parlamento Europeo tiene previsto su XXXII encuentro el próximo martes 28 de octubre en el Senado de México, donde se discutirán los pasos necesarios para ratificar el acuerdo global actualizado entre ambas partes.
En la sesión, que contará con la presencia de trece eurodiputados, se tratarán temas como la seguridad y desafíos regionales en un escenario de tensiones crecientes a nivel mundial. Asimismo, se debatirá sobre políticas de género, manejo de migraciones y temas de transición y soberanía energética.
Al finalizar la reunión, se emitirá una declaración conjunta por parte de los parlamentarios.
El día anterior, los eurodiputados tendrán encuentros en la Ciudad de México con representantes del gobierno local y organizaciones civiles enfocadas en la libertad de expresión, prensa y derechos humanos.
El día siguiente a la sesión, los legisladores europeos se reunirán con representantes de empresas de ambos continentes para explorar oportunidades comerciales y de inversión entre la Unión Europea y México.
El evento será inaugurado por los copresidentes, el eurodiputado Antonio López-Istúriz White y la senadora mexicana Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, y contará con la presencia de destacadas figuras como la presidenta de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Laura Itzel Castillo, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, Teresa Mercado.
«Es una oportunidad para reforzar el diálogo político, impulsar la modernización del acuerdo global y consolidar la cooperación en materia de comercio, democracia, derechos humanos y desarrollo social, afrontando juntos los desafíos globales con una visión compartida», indicó López-Istúriz White.
Las negociaciones para modernizar el acuerdo global entre México y la UE finalizaron el 17 de enero de este año. El 3 de septiembre, la Comisión Europea presentó las propuestas para la firma y conclusión del Acuerdo de Asociación Estratégica y del acuerdo comercial interino, esperando su pronta ratificación para sustituir el acuerdo actual.