Imanol Pradales y Pedro Sánchez, representantes del Gobierno vasco y central respectivamente, han formalizado el traspaso de cuatro transferencias a Euskadi, que abarcan ciertos aspectos del primer segmento de la gestión de la Seguridad Social, específicamente cuatro ayudas no contributivas -tres de carácter familiar y un subsidio especial por nacimiento-, además de la administración de las ayudas económicas del seguro escolar. Sin embargo, el acuerdo no ha abarcado la totalidad del bloque al no alcanzarse un consenso sobre la prestación por desempleo y el subsidio tras agotar el paro.
Adicionalmente, se ha acordado el traspaso del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM), ubicado en Barakaldo, y las competencias y servicios de salvamento marítimo en aguas estatales que corresponden al litoral vasco.
En una sesión que se extendió por casi tres horas en el Palacio de La Moncloa en Madrid, Imanol Pradales y Pedro Sánchez lideraron la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Durante este encuentro se trataron siete temas, entre ellos autogobierno y transferencias; gestión migratoria; descarbonización de la industria y programa de inversión en redes eléctricas; conectividad de Euskadi; reasignación de Fondos Europeos MRR; Macrorregión Atlántica y la Oficialidad del euskera en Europa.
Pradales destacó la importancia de los acuerdos alcanzados, a pesar de no completar todas las metas del calendario establecido en noviembre, subrayando que se ha desbloqueado la gestión económica de la Seguridad Social, que había estado ‘cerrada a cal y canto con 46 candados’, en alusión a los años de incumplimiento del Estatuto en esta materia.
Con estas nuevas competencias, Euskadi asume por primera vez la gestión de la recaudación y la administración económica en lo que respecta al seguro escolar, considerado un traspaso significativo por el Gobierno Vasco.