Euskadi recibe cuatro nuevas competencias en Seguridad Social, aunque sin incluir la prestación por desempleo

El lehendakari, Imanol Pradales (i), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press

Imanol Pradales, Lehendakari del Gobierno Vasco, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, han formalizado el traspaso a Euskadi de cuatro nuevas competencias, incluyendo ciertos aspectos del primer bloque de la gestión de la Seguridad Social como tres ayudas familiares y el subsidio excepcional por nacimiento, además de la administración de las ayudas económicas del seguro escolar. Sin embargo, no se alcanzó un acuerdo completo en este bloque, ya que no se incluyó la prestación por desempleo ni el subsidio tras agotarse el paro.

Asimismo, se ha acordado transferir a Euskadi el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM), ubicado en Barakaldo, y las competencias sobre servicios de salvamento marítimo en aguas estatales a lo largo de la costa vasca.

En la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, presidida por Pradales y Sánchez en el Palacio de La Moncloa, Madrid, se trataron temas como autogobierno y transferencias; gestión migratoria; descarbonización y programas de inversión en infraestructuras eléctricas; conectividad de Euskadi; reasignación de Fondos Europeos MRR; Macrorregión Atlántica; y la oficialidad del euskera en Europa. La reunión se extendió por casi tres horas y culminó con el compromiso de transferir diversas competencias del primer bloque de la Seguridad Social, aunque sin incluir la prestación por desempleo ni el subsidio posterior al paro, aunque Pradales mostró optimismo para futuras negociaciones.

Además, se traspasaron a Euskadi las funciones de gestión, tramitación, reconocimiento, pago, inspección, control y potestad sancionadora de las tres prestaciones familiares no contributivas y del subsidio especial por nacimiento. Estas transferencias incluyen la financiación a través de los presupuestos generales del Estado, bajo un sistema similar al del concierto económico, aplicando el 6,24% a todos los créditos destinados a financiar estas prestaciones no contributivas.

El seguro escolar también fue parte del acuerdo, con la transferencia de la recaudación, gestión y pago de las prestaciones económicas del mismo, completando así la transferencia de la gestión de las prestaciones económicas derivadas de este seguro, que ya había comenzado en 2020 con la transferencia de la asistencia sanitaria.

Finalmente, el traspaso del CNVM y las competencias en Salvamento Marítimo refuerzan la cooperación entre el Estado y Euskadi en estas áreas, sin que ello implique la transferencia material de bienes o personal, por lo que el Estado compensará económicamente a la Comunidad. Esta serie de transferencias deberá concretarse en una comisión mixta de transferencias que se celebrará a finales de año.

Personalizar cookies