El coloso inmobiliario chino Evergrande, actualmente en liquidación, será retirado oficialmente de la Bolsa de Hong Kong el 25 de agosto, tras haber estado suspendidas sus acciones desde finales de enero de 2024. La empresa ha confirmado que «no solicitará la revisión de la decisión de exclusión».
El 8 de agosto, Evergrande fue notificada por la Bolsa de Hong Kong mediante una carta, donde se le comunicaba que el Comité de Cotización había resuelto eliminar su cotización, siguiendo el reglamento del mercado local, ya que la empresa «no cumplía con ninguno de los requisitos establecidos» para que sus acciones volvieran a negociarse.
La suspensión de las acciones de Evergrande se mantuvo desde el 29 de enero de 2024, cuando se ordenó la liquidación de la firma debido a su alta deuda, sin que se retomara la actividad antes del 28 de julio de 2025, excediendo el límite de 18 meses de suspensión estipulado por las normas de la Bolsa de Hong Kong.
Así, el 22 de agosto será el último día en que las acciones de Evergrande se cotizarán, cancelándose definitivamente el 25 de agosto de 2025. Evergrande ha alertado a todos los accionistas e inversores sobre este hecho, recordándoles que, aunque los certificados de las acciones seguirán siendo válidos después de esa fecha, no podrán cotizarse ni negociarse en el mercado de valores y que la empresa ya no estará sujeta a los requerimientos del Reglamento de Cotización.
Desde su debut en 2009, Evergrande alcanzó su máximo valor bursátil en 2017, aunque ya para 2021 alertaba sobre posibles incumplimientos de pago por problemas de liquidez. Finalmente, el 29 de enero de 2024, el Tribunal Superior de Hong Kong declaró la liquidación de China Evergrande Group, designando a Edward Middleton y Tiffany Wong de Alvarez & Marsal Asia Limited como liquidadores. Según un informe reciente, hasta el 31 de julio de 2025, se habían registrado reclamaciones de deuda por aproximadamente 350.000 millones de dólares de Hong Kong (38.295 millones de euros), aunque este monto puede no ser el definitivo, ya que el proceso sigue abierto a futuras reclamaciones.