Los aeropuertos más problemáticos de Europa durante el verano anterior se localizaron en Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Francia, de acuerdo con información de Flightright. En España, los aeropuertos de Palma de Mallorca, Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol fueron los que más complicaciones presentaron, afectando a numerosos viajeros en la temporada pico.
Flightright ha elaborado un estudio sobre los aeropuertos con altas tasas de cancelaciones y retrasos, identificando aquellos que presentan mayores riesgos para las vacaciones de los pasajeros este verano.
Frankfurt lideró en Europa con 1.658 vuelos cancelados y 24.623 retrasados entre junio y agosto de 2024. Le siguieron Heathrow, con 954 cancelaciones y 29.527 retrasos; Múnich – Franz Josef Strauss, con 877 cancelaciones y 21.040 retrasos; Ámsterdam – Schiphol, con 686 cancelaciones y 23.738 retrasos; y Charles de Gaulle en París, con 609 cancelaciones y 25.957 retrasos.
En lo que respecta a tasas de cancelación, Frankfurt se mantuvo a la cabeza con un 2,49%, seguido por Múnich (2,02%), Zurich (1,81%), Heathrow (1,54%) y Gatwick (1,49%). En contraste, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró las menores cancelaciones en verano de 2024, con solo 99, aunque contabilizó 17.997 retrasos.
En el panorama nacional, Palma de Mallorca fue el más afectado con 407 cancelaciones y 18.845 retrasos, seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 360 cancelaciones y 16.965 retrasos.
Málaga-Costa del Sol se situó en tercer lugar en cuanto a cancelaciones (122) y retrasos (9.658), mientras que Madrid-Barajas e Ibiza completaron la lista de los cinco aeropuertos con mayores incidencias en España.
LONDRES ENCABEZA LAS CANCELACIONES Y LOS RETRASOS.
El análisis del primer semestre de 2025 muestra que Heathrow tuvo el mayor número de vuelos cancelados en Europa (1.596), seguido por Ámsterdam (1.499), Múnich (1.002), Helsinki-Vantaa (928) y Charles de Gaulle (805). Helsinki encabezó la tasa de cancelaciones con un 2,50%, seguida por Bruselas, Heathrow, Múnich y Ámsterdam.
En términos de retrasos, Heathrow lideró con más de 45.000 vuelos demorados y una tasa del 38,33%. A continuación se situaron Charles de Gaulle, Ámsterdam, Fráncfort y Madrid-Barajas.
En España, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat encabezó el ranking nacional de cancelaciones del primer semestre de 2025 con 342 vuelos cancelados, seguido por Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca y Bilbao. Por tasas, Bilbao lideró con un 0,78%, seguida por Barcelona, Málaga, Santiago y Sevilla.
Madrid-Barajas también sobresalió por la cantidad de retrasos registrados, con más de 27.682 vuelos demorados. Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Alicante siguieron en la lista.
En contraparte, los aeropuertos de Canarias mostraron las menores tasas de cancelaciones, con La Palma sin ninguna cancelación, y Fuerteventura y Lanzarote con tasas muy bajas.
DERECHOS DE LOS PASAJEROS.
Flightright recuerda a todos los pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones que tienen derecho a reclamar indemnizaciones, pero advierte sobre el riesgo de que un cambio propuesto en el reglamento europeo CE 261 pueda reducir estos derechos. Lucía Cegarra insta al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta para proteger los derechos de los viajeros.
«Europa debe defender a los consumidores y fortalecer la protección de los pasajeros, no debilitarla. El Parlamento debe actuar con firmeza para evitar un retroceso en los derechos», concluye Cegarra.