Éxito rotundo en la XXV Reunión Nacional de Cirugía de la AEC con más de 1.650 especialistas

La XXV Reunión Nacional de Cirugía de la AEC en Valladolid fue un éxito, con más de 1.650 cirujanos y avances en cirugía digital.

XXV RNCAsociación Española de Cirugía

Entre el 4 y el 7 de noviembre se celebró en Valladolid la XXV Reunión Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirugía (AEC), bajo el eslogan ‘Cirug.I.A: Innovar, Aprender, Curar’. Este importante evento contó con la participación de más de 1.650 cirujanos y abarcó temas como cirugía percutánea, telecirugía, machine learning, deep learning, radiómica y medicina personalizada, que están marcando la pauta en el ámbito de la cirugía digital y robótica.

El programa del congreso arrancó el 4 de noviembre con cursos precongreso y, durante los días siguientes, se desarrollaron 37 mesas redondas, 11 conferencias magistrales y más de 200 ponencias. Se destacó la presencia de 20 expertos internacionales y se realizaron 50 sesiones científicas que incluyeron comunicaciones orales, vídeos y pósteres, además de tres sesiones plenarias en la Sala Sinfónica de Valladolid, que acogió a 1.200 asistentes.

La reunión fue presidida por los doctores David Pacheco Sánchez, Miguel Toledano Trincado y Vicente Simó Fernández, quienes destacaron la importancia de la innovación tecnológica en la cirugía. Se recibieron 1.667 comunicaciones, de las cuales 1.276 fueron aceptadas. Además, se reconocieron a nuevos Miembros de Honor de la AEC y se entregaron 64 becas a especialistas y residentes. Se destacaron premios para los mejores trabajos y comunicaciones científicas, incluidos los premios ‘José Luis Balibrea’ y el AEC-CARDIOLINK.

El congreso culminó con la entrega de varios premios a destacadas contribuciones en el campo quirúrgico, entre ellos, el primer premio del concurso de Casos Clínicos Inéditos fue para el Dr. David Plazas López por ‘Cáncer papilar de tiroides con sospecha de infiltración traqueal. Utilidad de TachoSil* para la prevención de la fuga aérea tras tiroidectomía paliativa’.

Personalizar cookies