Exolum ha ganado el contrato para la edificación, operación, conexión y mantenimiento de la próxima terminal de almacenamiento y distribución de combustible en el aeropuerto de Düsseldorf, Alemania, con una inversión de aproximadamente 70 millones de euros.
La firma del contrato se realizó en las instalaciones de Flughafen Düsseldorf GmbH (FDG), y los trabajos de construcción están programados para comenzar en el tercer trimestre de 2026, según informó la empresa.
La operación de la terminal será responsabilidad de la empresa durante 20 años, con la opción de extender hasta 25 años. Una vez concluido este período, la infraestructura será transferida a FDG. Se espera que la terminal entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2028.
Posteriormente, la terminal será integrada a la red ferroviaria y, para finales de 2029, se prevé que la mayoría del combustible se transporte por tren en lugar de por carretera, lo que representa una opción más ecológica.
Esta conexión permitirá obtener suministros también de refinerías más alejadas, como las de SAF en Róterdam, lo que contribuirá a la reducción de las emisiones de CO2, aliviará la presión sobre la red de carreteras y mejorará la eficiencia en las operaciones de suministro, carga y descarga.
La nueva instalación reemplazará a las dos plantas de almacenamiento actuales y aumentará la capacidad a 9.000 metros cúbicos, un 41% más que actualmente. Además, estará diseñada para facilitar la adopción y el crecimiento de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), apoyando el compromiso del aeropuerto con la descarbonización.
El aeropuerto de Düsseldorf, con más de 20 millones de pasajeros al año, es el principal de la región metropolitana de Rin-Ruhr, que incluye ciudades como Colonia, Bonn o Dortmund. Es la zona más poblada de Alemania y uno de los principales centros económicos y financieros de Europa central.
IMPULSAR CRECIMIENTO EN ALEMANIA
El consejero delegado de Exolum, Javier Goñi, afirmó que el objetivo de la empresa es <"impulsar su crecimiento en Alemania garantizando un suministro fiable, eficiente y con el máximo nivel de calidad para el aeropuerto de Düsseldorf">.
<"Nuestra compañía aporta un amplio conocimiento y una sólida experiencia en la gestión de terminales en decenas de aeropuertos en Europa y América, que ahora ponemos al servicio de Düsseldorf y de los usuarios del aeropuerto. Además, la nueva terminal facilitará el suministro de SAF, que deberá representar un 6% del total en 2030, de acuerdo con la directiva europea ReFuelEU">, explicó.
Por su parte, el consejero delegado del Aeropuerto de Düsseldorf, Lars Redeligx, señaló que el objetivo es <"estar entre los mejores aeropuertos de Europa en su categoría, en términos de calidad, eficiencia y, por supuesto, sostenibilidad">.
<"Para lograrlo, necesitamos socios sólidos, con visión de futuro y un alto nivel de conocimiento técnico, como Exolum. Gracias a la nueva planta, podremos acceder a combustibles sostenibles procedentes de fuentes completamente nuevas y sustituir cada año miles de camiones cisterna que actualmente llegan por carretera y autopista, trasladando ese volumen al transporte ferroviario">, añadió.
REFUERZA SU POSICIÓN EN EL SECTOR DE LA AVIACIÓN
Con esta adjudicación, la compañía de logística refuerza su posición en el sector de la aviación y en el mercado alemán. Exolum opera en 49 aeropuertos de Europa y Latinoamérica, incluyendo algunos de los más importantes del mundo, como París-Charles de Gaulle, el aeropuerto más transitado de la Unión Europea con más de 70 millones de pasajeros en 2024, así como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Dublín, Lisboa, Lima y Panamá.
Además, en el Reino Unido, ofrece servicios logísticos de almacenamiento y transporte en principales aeropuertos del país, como Heathrow, Gatwick, Stansted y Manchester a través de su red de oleoductos.















