Un 73% de inversores institucionales anticipa un incremento en las operaciones inmobiliarias durante los próximos dos años, en comparación con el 64% que se reportó en 2024. Esta proyección proviene de un estudio hecho por la firma alemana Patrizia a su clientela.
Estos inversores también proyectan un aumento en las valoraciones del 39% para el mismo período, en contraste con el 2% y 27% observados en 2023 y 2024, respectivamente. Además, el 80% espera que la rentabilidad total crezca o se mantenga constante, continuando el incremento desde el 64% del año pasado y el 45% del año anterior.
‘El repunte de la confianza marca un verdadero punto de inflexión. Tras más de dos años de cautela, la confianza está volviendo a medida que las valoraciones se estabilizan e incluso comienzan a aumentar, y crece el interés en determinadas estrategias inmobiliarias’, ha señalado el codirector de Gestión de Fondos y director de Gestión de Fondos Inmobiliarios de Patrizia, Mahdi Mokrane.
Preferencias en el sector inmobiliario
El sector residencial es el más favorecido, con un 47% de los inversores posicionándolo en la cima, seguido por estrategias de ‘modern living’ como residencias estudiantiles, para mayores y co-living, que acaparan el 21%. El interés en el sector logístico sigue activo con un 16%, superando a las oficinas (9%), la hostelería (5) y el comercio minorista (3%).
Además, los inversores continúan incrementando las asignaciones de capital hacia infraestructuras, reflejando una tendencia creciente en importancia estratégica por varios años. Un 35% de los inversores planea aumentar su participación en infraestructura, mientras que un 57% desea mantener sus asignaciones actuales.
La encuesta, realizada a más de 110 inversores institucionales que representan cerca de 1.000 millones de euros en capital, se efectuó en línea entre mayo y julio, siendo esta la quinta encuesta anual a clientes que lleva a cabo Patrizia.