El mercado de bebidas refrescantes anticipa un incremento del 3% en su consumo durante la temporada estival de este año, impulsado por el dinamismo en sectores como la hostelería y el turismo, de acuerdo con información proporcionada por la consultora Global Data.
Según la firma, este aumento se debe significativamente a la diversidad en la oferta de bebidas, que sigue aumentando considerablemente.
Global Data destaca que en España, los productos más demandados incluyen los refrescos carbonatados, que abarcan desde gaseosas hasta una ‘enorme variedad’ de sabores y formatos. Le siguen las bebidas isotónicas y deportivas, y las bebidas de té, que han visto un crecimiento notable en los últimos cinco años.
Además, las alternativas sin azócar se han convertido en las más populares en España, representando el 66% del mercado. Estas opciones han registrado un aumento anual medio del 2,1% desde 2019.
‘España presenta un patrón de consumo muy diferente al de otros países europeos y, quienes nos visitan en verano, se suman a nuestros hábitos. Reflejo de nuestro estilo de vida mediterráneo, social y activo, el consumo de bebidas refrescantes se realiza en gran medida en un entorno social y está muy asociado a los momentos de disfrute’, explica la consultora.
EL CONSUMO DE VARIEDADES SIN AZÚCAR EN ESPAÑA, POR ENCIMA DE EUROPA
Global Data indica que otra de las grandes diferencias con los países europeos está en el peso que tienen los momentos diurnos, ya que el consumo de media mañana o aperitivo es del 19% en España, mientras que en el resto de Europa está 5,6 puntos por debajo (13%).
Las bebidas isotónicas y deportivas son la segunda variedad más elegida en España, a diferencia del resto de Europa donde ocupan la séptima posición. Asimismo, las bebidas de té tienen una presencia más significativa en España que en otros países europeos.
‘Pero si hay una tendencia transversal a todas las categorías y que es especialmente relevante en nuestro país, es el consumo de variedades sin azócar que, en España, está en torno a los 20 puntos porcentuales por encima de la media europea’, destaca la compañía.
Los datos de Global Data también muestran que España sobresale en cuanto a la concienciación de los consumidores sobre el bienestar físico y mental, con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre Europa.
‘Las bebidas refrescantes, que destacan como la categoría de bebidas que ofrece mayor variedad con sus más de 2.000 opciones disponibles, hacen posible que los momentos de disfrute sean para todos, porque hay bebidas para todos los gustos, todas las necesidades y todos los momentos de consumo’, ha remarcado la directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco.
Global Data señala que la industria dedica un 30% de su inversión a la innovación, y más de un tercio de esta inversión se orienta hacia el desarrollo de nuevas variedades.