La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha evaluado de manera «positiva» el verano de 2025, anticipando un aumento en su facturación de entre el 5% y el 8% comparado con el año anterior, aún considerando el potencial de septiembre y enfrentando desafíos como los incendios forestales y problemas frecuentes en los trenes.
Este optimismo se basa en el aumento de reservas de último momento y en el buen desempeño esperado para septiembre, de acuerdo con un anuncio de la asociación.
«Venimos de años con incrementos muy importantes y, en ese contexto, damos por positivo un crecimiento que vuelve a reflejar la solidez del sector», indicó José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de la CEAV.
No obstante las expectativas alentadoras, la CEAV ha mencionado que el verano presentó «dificultades» que impactaron en ciertos nichos de mercado, incluyendo incendios que «han golpeado a distintas comunidades autónomas». Estos eventos han afectado principalmente a ofertas como los circuitos organizados, el turismo rural y rutas como el Camino de Santiago.
Además, las interrupciones en la red de trenes han causado reprogramaciones de viajes, afectando la operación diaria de las agencias y la imagen de España como destino turístico. Por esta razón, desde la CEAV se hace énfasis en la importancia de atender estas problemáticas estructurales que impiden una mayor competitividad.
DESTINOS MÁS DEMANDADOS EN VERANO
Este verano, muchos españoles han preferido destinos nacionales, siendo Baleares, Canarias y las costas peninsulares las más concurridas, incluyendo la costa Cantábrica.
En el plano internacional, Europa sigue siendo la región más popular, con Alemania e Irlanda ganando popularidad, además de los clásicos como Francia, Italia y el Reino Unido.
En cuanto a viajes más lejanos, el Caribe continúa atrayendo a numerosos turistas españoles, mientras que en Asia, destinos como Japón, China y Tailandia han visto un aumento en la demanda. América también ha sido una opción frecuente, con países como Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Colombia y Perú en la lista de preferidos.
Finalmente, los cruceros siguen siendo una opción de viaje predominante, con un interés creciente en los cruceros fluviales por Europa, que «están experimentando una importante expansión en la demanda».